
Nos vamos hoy al limes del Danubio, una extensa línes de casi 3000 km que separa civilización y barbarie.
Hoy Hacemos un análisis de la situiación y de las características geográficas de este gran río, de la frontera, y de su importancia estratégica, para después centrarnos en las diferentes tribus y pueblos que habitaban, en tiempos de la tetrarquía, esta región tan singular.
Por último haremos un recorrido, casi antropológico, por la vida diaria de los habitantes del limes. Hablaremos no solo de los soldados, sino que describiremos toda una tipología variada de personas…buhoneros, sacerdotes, prostitutas, y ladrones. Esposas y concubinas, desertores, traficantes y contrabandistas.
Un lugar en donde florecía el comercio, y en donde las ciudades eran prósperas y bulliciosas. Aquincum, Vindovona, Sirmium, Carnuntum.
Bienvenidos al mundo fronterizo. Un lugar peligroso pero en donde también puedes hacer fortuna.
Episodio muy interesante. Podría aportar alguna bibliografía para profundizar en el tema? Gracias
Saludos Alfredo. Me alegro de que te guste el podcast.
Respecto a la bibliografía, es cierto que debería colgar, en mi web o aquí en iVoox, una relación de mis referencias bibliográficas. Sin embargo me cuesta bastante hacerlo ya que casi nunca me baso en obras generales, que valgan para todo el podcast, sino en trabajos muy particulares, ya sean obras de investigación, tesis doctorales y por supuesto fuentes primarias. El 75% de esta bibliografía está en inglés, y varía notablemente de un capítulo a otro. Y es por eso que no suelo colgar todas las referencias que utilizo con cada episodio porque sería un trabajo de chinos.
Te pongo un ejemplo. Par los episodios 40 y 42, que tratan ambos sobre el Danubio, sobre la vida cotidiana allí, así como sobre las campañas de los tetrarcas en este limes he utilizado la siguiente bibliografía:
Así, como obras generales, a parte de Goldsworthy y Heather, puedo recomendarte:
El ejército romano del bajo imperio, de Pat Southern (imprescindible y traducida además. Está en Despertaferro Ediciones)
Breve Historia de la caída del imperio romano de David Barreras (muy ameno y divulgativo).
Diocleciano y las reformas administrativas del imperio, de Gonzalo Bravo (imprescindible).
El bajo imperiop romano, de Luis A. García Moreno (también muy ameno y divulgativo)
The Roman Empire from Severus to Constantine, de Pat Southern (esta obra sí que es bastante general y muy profunda, no está traducida, eso sí).
Y luego de manera particular para estos episodios, he utilizado:
The Cambridge Ancient History: Volume 12, The Crisis of Empire, AD 193-337
Life in the Limes: Studies of the people and objects of the Roman frontiers, editado por Rob Collins
Los enemigos de Roma, de Matyszak Philip (está en PDF por la red)
The Sarmatians 600 BC – Ad 450 (Osprey – Men at Arms) de Brzezinski y Mielczarek
The Roman Army from Adrian to Constantine (Osprey – Men at Arms) de Michael Simkins
The role of Iliricum in the tetrarchic wars, de Hrvoje Gracanin.
Web Key to Umbría: Diocletian and Galerius in the East.
Respecto a fuentes primarias, he utilizado:
Sobre las muertes de los perseguidores, de Lactancio.
Epitome de Caesaribus, atribuída a Aurelio Victor, aunque no conocemos el autor.
Historias, de Amiano Marcelino.
Como ves es una bibliografía muy precisa, y que cambia bastante de un capítulo a otro, por eso no suelo colgarla en la web, ya digo. Sea como fuere, tenemos que partir de la base de que sobre el bajo imperio hay muy muy poca bibliografía. Quizá por eso quise hacer este podcast, para llenar ese hueco, aunque hay que hacer todo un trabajo de investigación en cada capítulo, juntando retazos de aquí y de allá, como ves. Bueno, no sé si te he ayudado.
Saludos Carlos de Miguel