(EPISODIO 80) TETRALOGÍA DE CONSTANTINOPLA (III): EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE BIZANCIO BAJO EL IMPERIO ROMANO

Llegamos al tercero de los episodios de nuestra tetralogía dedicada a Bizancio/Constantinipla, centrándonos en la historia de esta ciudad a lo largo de los siglos de dominación romana. 

Desde el siglo II aC hasta la llegada de Constantino a estas tierras del Bósforo en el siglo IV dC, nos contemplan seis siglos de historia llena de altibajos, como no podía ser de otra manera, en donde Bizancio vivirá guerras y asedios perpetrados por los propios romanos (en sus recurrentes enfrentamientos civiles), y también intentos de invasión bárbara; aunque experimentará así mismo periodos de calma en donde se desarrollará como ciudad rica y próspera y que, con el tiempo, terminará por llamar la atención de algunos emperadores de la Tetrarquía tardía como Licinio o Constantino seducidos por su riqueza y por su envidiable ubicación geográfica en el centro del nuevo mundo que se estaba gestando. 

(Episodio 68) La Guardia Pretoriana (Parte I): Origen, Organización y funcionamiento interno.

Soldado pretoriano perteneciente a un relieve ubicado en un arco procedente de Britannia, y que conmemoraba la victoria del emperador Claudio. Actualmente está en el museo del Louvre, París. S I. dC.

Escuchar en iVoox

Patrocinar en Patreon

Hoy nos centramos en la Guardia Pretoriana. Ese cuerpo militar que está en boca de todos y del que, en este podcast, hemos hablado hasta la saciedad.

Cuerpo de élite, protectores, guardaespaldas, fuerza de choque…los más valientes y preparados, aunque también los más intrigantes, conspiradores y ambiciosos. Admirados y odiados a un tiempo. Envidiados por acomodados, por mimados incluso, pero igualmente temidos por el senado y por el pueblo.

¿Quiénes fueron realmente los pretorianos?

Responderemos a esta y a otras preguntas a lo largo de este episodio doble, cuya primera parte te dispones a escuchar.

En esta parte primera nos centramos en los aspectos relativos al nacimiento de la Guardia en los oscuros y lejanos años de la República. Los diferentes cuerpos protectores existentes, sus características y evolución, para centrarnos después en el funcionamiento interno de la Guardia Pretoriana, hablando de su estructura y jerarquía, de las funciones que desempeñaba, de los diferentes mandos, reclutamiento, la indumentaria, armas, pertrechos y simbología.

Bienvenidos al episodio 68 de EODR

Trilogía de los Hermanos Graco. Parte III

Escuchar en Ivoox

Bienvenidos amigos al tercer y último episodio de la trilogía dedicada a los hermanos Graco.

Vistas las consecuencias nefastas que tuvo para Tiberio Graco la oposición frontal a los intereses de la oligarquía romana, hoy nos centramos en la figura absolutamente imprescindible de su hermano pequeño Cayo Graco, que con el mismo tesón no solo sigue los pasos de su hermano Tiberio, sino que elabora un complejo corpus jurídico que va mucho más allá de la Lex Sempronia (la reforma agraria). Así Cayo Graco se nos presenta como un legislador implacable con innumerables leyes y reformas encaminadas a defender los intereses no solo de los proletarii, los desposeídos de Roma, sino de los itálicos.

Legislador por tanto, pero también reformador, orador y magnífico gestor, sabrá además rodearse (tal y como hiciera su hermano) de un equipo de eficaces abogados, políticos y jurisconsultos, grandes hombres inasequibles al desaliento.

Nos centraremos igualmente en la reacción de la oligarquía de Roma, que al igual que ocurrió con su hermano Tiberio, pondrá frente al joven Graco a lo más correoso de la clase senatorial, ya sean cónsules, tribunos comprados e incluso simples charlatanes. 

Cerramos por tanto, con este episodio, esta trilogía que espero que sea de vuestro agrado.

Gloria al pueblo de Roma.

Música

  • JS Bach: Cello Suite no 1 en sol mayor. Bwv 1007
  • Theatre Of Tragedy: Venus (del album Aégis, 1998)
  • Jo Blankenburg: Meraki
  • David Gay Perret: Renforts
  • FKmusic: Underworld
  • Akashic Records: Stories of The Old Mansion
  • Zero project: The return of the King
  • Moltes music production: The End
  • Stefano Mocini: Angels and demons
  • Audiomachine: Leap of Faith
  • Nico Wohlleben: Rise
  • Xcyril: Elfman
  • Arhipco: last
  • Aliaksei Yukhnevich: The Fall of Heavens
  • Akhasic records: Epic Medieval Battle
  • Carlos Estella: Titanium Angeles

Trilogía De Los Hermanos Graco. Parte II

Escuchar en Ivoox

Bienvenidos al segundo episodio de la trilogía dedicada a los hermanos Graco, el cual hemos dividido en dos partes. 

En la primera de ellas haremos un somero análisis de los elementos políticos más relevantes existentes en la Res Publica en tiempos de los Gracos. Elementos tales como la ciudadanía romana, el senado o los diferentes tipos de comicios y asambleas. De esta manera seguimos profundizando en el funcionamiento del Estado republicano romano tal y como hicimos en el primero de los episodios de la trilogía.

En la segunda parte centramos ya nuestra atención Tiberio Sempronio Graco, el mayor de los hermanos Graco. De quien analizaremos sus orígenes familiares, su pensamiento y sobre todo su actuación como tribuno de la plebe. En efecto, Tiberio Graco usará toda su energía en revertir la situación de injusticia social que se había apoderado de Roma, en donde los campesinos sin tierra, los desposeídos, los proletarii, malvivían sin futuro y sin perspectivas a la vez que un caudal inmenso de riquezas y esclavos llegaba de las provincias para ser disfrutado tan solo por una oligarquía ciega, cuya actuación irresponsable podría desencadenar el caos y, a la postre, el fin de la Res Pública. 

Se trata de un episodio largo y no exento de complejidad, por lo que he dejado, tal y como hice en el capítulo anterior, un esquema explicativo en la web para facilitar su comprensión.

Descargar esquema (alta calidad)

Música

  • JS Bach: Cello Suite no 1 en sol mayor. Bwv 1007
  • Theatre Of Tragedy: Venus (del album Aégis, 1998)
  • Jo Blankenburg: Meraki
  • David_Gay-Perret: Renforts.
  • Spinefish: Aeons.
  • Marc Teichert: Epic Battle.
  • Xcyril: Elfman
  • Aliaksei Yukhnevich: Epic Battle.
  • Akashic Records: Epic Medieval Battle. 
  • Zero-project: The return of the king.
  • PajamaF: Heroic Epic Music.
  • Hans Zimmer: The Dark Knight Rises BSO: Despair.
  • Akashic Records: The Final Battle drums.
  • Epic_Senses: Blood paths.
  • Carlos Estella: Titanium Angeles.

Trilogía De Los Hermanos Graco. Parte I

Escuchar en Ivoox

Comenzamos el miércoles 30 de enero una trilogía dedicada a dos de las figuras más importantes de la historia política y social de la antigua Roma, los hermanos Graco.

Pertenecientes a la gens Cornelia, y nietos de Escipión el Africano, estos dos hijos aventajados de la nobilitas romana dedicaron su vida a combatir la desigualdad social creciente en Roma. Utilizando una vieja institución, el tribunado de la plebe, los Graco lucharon contra el acaparamiento de tierras por parte de la aristocracia, iniciando una serie de reformas profundas destinadas a revertir la desigualdad reinante y la polarización social, así como a favorecer a las clases más desfavorecidas.

Bienvenidos al primero de estos tres episodios en donde hablaremos intrigas, de luchas entre los diferentes bandos políticos en Roma, de conspiraciones, y también de leyes, de instituciones, y de magistraturas en una república romana tardía que iniciaba ya los primeros pasos por la senda imperial.

En el episodio de hoy, trazaremos un bosquejo, una visión general, de la situación de la república romana durante el siglo II aC. De esta manera podremos situarnos en un contexto adecuado, que nos permita comprender en profundidad las reformas de los Graco en pos de la justicia social. 

Para aquellos que no quieran perderse, ni liarse con los diferentes apartados en los que se divide el episodio, y a fin de favorecer la reflexión y el análisis profundo durante y después de la escucha, podéis descargar la siguiente imagen explicativa, a modo de esquema. 

Descargar Esquema (alta calidad)

Descargar Mapa (alta calidad)

Música del episodio:

  • JS Bach: Cello Suite no 1 en sol mayor. Bwv 1007
  • Theatre Of Tragedy: Venus (del album Aégis, 1998)
  • Jo Blankenburg: Meraki
  • Robert Karpinski: Epic Battle.
  • FKmusic: Underworld.
  • Audiomachine: Leap of Faith. 
  • Epic Senses: Outer Space.
  • Aliaksei Yukhnevich: Epicness.
  • Marc_Teichert: Epic Battle.
  • David Gay Perret: Renforts.
  • Blue Giraffe: Epic Emotional Adventure Trailer.
  • Robert Karpinski: Eli
  • Xcyril: Elfman.
  • Carlos Estella: Titanium Angeles


Tribus Germánicas Contra Roma Episodio 2: De Cimbrios Y Teutones Y Suevos. De Mario A César

 

Ir a descargar

Bienvenidos al episodio número 2 de TGCR.

Hoy, estudiaremos los primeros choques que tendrán lugar entre Roma y los pueblos germánicos durante el último siglo de la República. El primero de ellos es el que se producirá entre los pueblos cimbrios y teutones, y que tendrá a Cayo Mario, el siete veces cónsul, como protagonista.

Para estudiar este enfrentamiento, haremos un recorrido por la situación política y social de la República romana en este periodo, estudiaremos la desigualdad, los conflictos políticos y y la actitud de las oligarquías ante los cambios que se avecinaban. Así llegaremos hasta la época de Julio César, el segundo de nuestros protagonistas.

Analizaremos la evolución de este personaje y estudiaremos el convulso contexto social y político en el que tuvo que desenvolverse, uno de cuyos momentos cruciales es la conquista de la Galia, en cuyo seno acontecerá el segundo gran choque entre Roma y las tribus germánicas, que es el que enfrentará a César con Ariovisto, caudillo de los Suevos.

Un episodio complejo en el que recorreremos el último siglo de la república romana desde el punto de vista de sus enfrentamientos con los bárbaros germanos, y todo desde la óptica de algunos de los grandes hombres del momento, como son Mario, Ariovisto y César.

¡Salud y gloria!

Música utilizada en este audio:

  • Ivan Tregub: Pagan
  • Therion: Midgard (del album Secret of the runes, 2001)
  • Ivan Tregub: Mimir
  • Aliaksei Yukhnevich: Epicness
  • Erkut Dark Moment: Dark Epic Trailer
  • Nico Wohlleben: Rise
  • Marc Teichert: Voyagers
  • Prana World: Storming the fortress
  • Ivan Tregub: Doom
  • Stefano Mocini: Angels and demons
  • Grégoire Lourme: Darkness Warriors
  • Akashic Records: Stories of The Old Mansion
  • Titan Slayer: DeathMatch
  • Conan The Barbarian 3D B.S.O by Tyler Bates (2011)

– Prologue

– The Mill

– Egg Race

– One way ride

Tribus Germánicas Contra Roma EPISODIO 1: Origen Y Costumbres De Los Germanos

Portada Blog, Twitter etc

Ir a descargar

Saludos de nuevo, amigos…

Tengo la suerte de anunciaros que EODR comienza una nueva – y breve – serie dedicada a las tribus germánicas primitivas. A lo largo de un puñado de capítulos analizaremos los distintos choques y enfrentamientos que tendrán lugar entre estas tribus y sus poderosos vecinos del sur, los romanos, así como sus repercusiones políticas, sociales y culturales en el seno del Imperio.

En el capítulo de hoy, el primero de esta pequeña saga, nos centraremos en los usos y costumbres de las tribus germánicas primitivas, en sus mitos y leyendas, en su relación con las riquezas, con la familia, con la guerra y con la muerte. Hablaremos de su sentido de la hospitalidad, de su forma de compartir, de celebrar, de obedecer a sus jefes, de respetar las jerarquías y a la vez de su amplio sentido de la libertad.

Tácito y César, entre otros, guíen nuestro camino como cronistas expertos. Sin olvidar mis viejos apuntes, mis notas apolilladas tomadas a lo largo de mis dispersos estudios filología, antropología y mitos de los viejos pueblos germánicos, allá en mis tiempos universitarios.

Tribus Germánicas Contra Roma es una saga dirigida y narrada por el autor de El Ocaso De Roma, Carlos de Miguel, y tiene la gran suerte de emitirse en el podcast Antena Historia.

¡Lancemos pues las runas!

Gloria y suerte para todos…

Música:

  • Ivan Tregub: Pagan
  • Therion: Midgard (del album Secret of the runes, 2001)
  • Ivan Tregub: Mimir
  • Prana World: Storming the fortress
  • Grégoire_Lourme: Darkness Warriors
  • E. Erkut Dark Moment: Dark Epic Trailer
  • Aliaksei Yukhnevich: Epicness
  • Celestial Aeon Project: Trailer Teaser Dark
  • Ivan Tregub: Hugin and Munin
  • PajamaF: Heroic Epic Music
  • Iliakulakow: A never ending battle
  • Cyborgjeff: Forêt énigmatique_ with Pype
  • Ivan Tregub: Battle
  • Radio Noiseville: Reissue
  • Ivan Tregub: Doom
  • Anjey Satori: Rain
  • Titan Slayer: DeathMatch