Ab Roma Infera (Episodio 3): El diablo en la Antigüedad Tardía (parte 1). Demonología y tipos de demonios.

La corte infernal, según el ilustrador decimonónico Gustavo Doré

Volvemos a la saga Ab Roma Infera para centrarnos en la figura del diablo, de los demonios y del resto de seres infernales que pueblan en mundo de la Antigüedad Tardía. 

De los espíritus y de los seres del mundo intermedio propios del mundo pagano, pasamos a la concepción que el cristianismo tiene de estas entidades, que enseguida asimila a los diablos.

El universo de lo diabólico durante los primeros siglos del cristianismo es una especie de cajón desastre en donde, junto a estas entidades (lémures, fantasmas y otros) propias del culto greco latino, acaban entrando todas las religiones previas y todos sus dioses. Y por si esto no fuera suficiente, el cristianismo trae su propio catálogo de demonios y seres infernales heredados de las tradiciones semíticas, egipcias  y mesopotámicas. 

Y todo este proceso lo enmarcamos en el momento de crisis de valores por excelencia dentro del imperio romano, que es el siglo III. Un periodo difícil en el que, frente a la necesidad de protección del individuo, se abren paso cultos mistéricos y religiones salvíficas y a la vez se abre paso la magia de toda la vida (el viejo atajo que supone un pacto con las fuerzas del inframundo).

Credos mistéricos, religiones salvíficas, magia y sortilegios…todo confluye a la hora de forjar la rica demonología de la Roma cristiana de la Antigüedad Tardía.

AB ROMA INFERA (EPISODIO 2): HECHIZOS, SORTILEGIOS Y MALDICIONES EN ROMA

Figura de terracota del siglo IV utilizada para rituales de magia. Fue encontrada en Egipto junto a una tablilla de maldición (defixión). Actualmente se encuentra en el museo del Louvre, París.
Escuchar en iVoox

Amigos mecenas,

De nuevo nos sumergimos en la Roma más insólita y aterradora, de la mano de Ab Roma infera. 

Hoy bajamos un peldaño más en nuestro descenso a la Roma infernal, y si en el pasado episodio hablábamos de fantasmas y casas encantadas, hoy le toca el turno a las maldiciones, y a los hechizos. Es el mundo de la magia, que existe desde el principio de los tiempos y que discurre en paralelo a las distintas religiones que han existido, incluyendo el cristianismo.

En un mundo tan inseguro, en donde el individuo se sentía indefenso ante la incertidumbre del día a día, los sortilegios permitían a las gentes afrontar sus temores diarios así como alimentar sus esperanzas más inconfesables. 

Amor, odio, fortuna…es la Roma secreta, ese mundo tenebroso en donde los terribles sueños de la razón pululan sueltos

Ab Roma Infera (Episodio I): Fantasmas, espectros y casas encantadas en la vieja Roma

Representación moderna de Atenodoro de Tarso, filósofo estoico, frente al fantasma, tal y como describe la carta que Plinio el Joven escribe a su amigo Licinio Sura.
Escuchar en iVoox

Escuchar en Patreon

Amigos mecenas,

Comenzamos hoy esta nueva saga dedicada a los aspectos más oscuros y ocultos de la vieja Roma. Es la Roma arcana, en donde nosotros, por encima de los seres mitológicos que todos conocemos, descendemos un peldaño más para ahondar en el folclore y en el mundo de las creencias más terribles e inconfesables.

La Roma secreta, ese mundo tenebroso en donde los terribles sueños de la razón pululan sueltos.

Hoy hablamos de fantasmas, de aparecidos y de casas encantadas en Roma. Así que, los que tengáis valor y no os asustéis fácilmente, simplemente cerrad los ojos y dejaros llevar

  • P. Moebius: Dark Ambiant II
  • Daemonia Nymphe: Selene’s Awakening Horos
  • Daemonia Nymphe: Zephyros’s Enlightening Anemos
  • Daemonia Nymphe: Hypnos
  • Joseph Beg: Organica
  • Etienne Roussel: Dark Shadow
  • Wendel Scherer: A Sinking Ship