(Episodio 25) Claudio el gótico

Portada grande.jpg

Escuchar en Ivoox

Anno Domini 268, 1021 a.U.c

Vistas las reformas necesarias que con gran visión de Estado emprendió Galieno, hoy nos centramos en la figura de su sucesor en la púrpura, un enérgico militar llamado Claudio.

Claudio II, el gótico, no solo tomará las riendas del imperio de una manera diametralmente opuesta a la de su predecesor, sino que inaugurará (quizá sin saberlo) una nueva estirpe de príncipes guerreros, eficientes e inasequibles al desaliento, que la historiografía conoce como “emperadores  ilirios”, por su procedencia balcánica y que llevará directamente a Diocleciano, en apenas unos años.

Hoy hablamos, amigos, del primero de estos ilirios, de Claudio el Gótico, dueño del imperio desde el año 268. Un hombre duro e inflexible cuyas andanzas, y hazañas, nos sorprenderán a todos.

¿Cual será la actitud de Claudio hacia al senado?  ¿Qué medidas tomará respecto al imperio galo? ¿Y qué decir de Palmira…?

Bienvenidos al episodio número 25 de El Ocaso de Roma

Música:

  • AnantaSound: Silk Road
  • Ant DK: Elium War
  • David Gay-Perret: Apprentissage
  • Spinefish: Aeons
  • Grégoire Lourme: Freedom Soldiers
  • Grégoire Lourme: Darkness Warriors
  • Stefano Mocini: Angels and demons
  • Carlos Estella: Sad Epic to a Heroe
  • Akashic Records: Epic Medieval Battle
  • Robert Karpinski: Eli
  • Lorena McKennith: Marco Polo
  • JCRZ: Movement II The Mountain

(Episodio 24) Reformas necesarias

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Escuchar en Ivoox

¡Bienvenidos a la tercera temporada de EODR!

Volvemos a la primera línea del podcast como enfervorecidos hastati, y lo hacemos con un capítulo en donde analizamos las diferentes medidas que tomó Galieno, el gran príncipe del imperio central, para paliar la terrible situación en la que se encontraba el imperio romano durante sus años de reinado.

Hablaremos, amigos, las diferentes reformas que verán la luz durante la década que va del 260 al 268, que es cuando gobierna nuestro hombre.

Reformas militares, sociales y económicas pensadas para surtir efecto a medio e incluso a largo plazo, lo que demuestra que Galieno era un estadista, un hombre que anteponía los intereses del Estado y de Roma a las de cualquier otro elemento distorsionador, como podía ser el decadente Senado o incluso el ejército. Algo que a la vez ayuda a convertir, poco a poco, a la figura imperial en una autoridad incontestable que, a cambio de preservar el imperio, exigía fidelidad absoluta y sin paliativos.

El camino hacia la autocracia queda por lo tanto abierto.

Un episodio éste un tanto complejo, en donde no encontrareis batallas ni hechos puntuales relevantes, sino un análisis concienzudo de las valientes reformas que acomete este emperador, y que nos servirán a la vez para hacer un balance final sobre los años centrales del siglo III.

Música:

  • AnantaSound: Silk Road
  • Ant DK: Elium War
  • David Gay-Perret: Apprentissage
  • Zero-project: The return of the king
  • Moltes Music Prodiction: The End
  • Marc Teichert: Epic Battle
  • Spinefish: Aeons
  • Blue Giraffe: Epic Emotional Adventure Trailer
  • Arhipco: Last
  • Marc Teichert: Voyager
  • Robert Karpinsky: Epic Battle
  • Nico Wohlleben: Rise
  • JCRZ: Movement II The Mountain

(Episodio 23) Póstumo, Galieno y los godos

Portada Grande.jpg
Ilustración Angus McBride

Escuchar en Ivoox

Cartografía del episodio

Vistas ya las relaciones entre Galieno, emperador del centro, príncipe legítimo, y su sátrapa Odenato de Palmira, nos centramos ahora en la Roma europea. Allí Galieno tiene que enfrentarse, como ya viene siendo habitual, a innumerables problemas:

Por un lado tenemos a Póstumo, señor del oeste, emperador en la Galia, que supone una amenaza continua para los dominios centrales del imperio; a esto hemos de unir el resentimiento que hacia Galieno alberga buena parte de la oligarquía romana, de los intrigantes senadores y de parte del ejército; y por si esto no fuera suficiente, el limes del Danubio es roto ahora por los godos, que entran a sangre y fuego en territorio imperial, en lo que parece ser ya no un acto de rapiña sino una invasión en toda regla.

Bienvenidos al episodio 23 de EODR

Música:

  • AnantaSound: Silk Road
  • Ant DK: Elium War
  • David Gay-Perret: Apprentissage
  • FKmusic: Underworld
  • Spinefish: Aeons
  • Akashic Records: Epic Medieval Battle
  • Grégoire Lourme: Freedom Soldiers
  • Bram Stocker´s Dracula OST: Hunters
  • Blue Giraffe: Epic Emotional Adventure Trailer
  • Zero-project: The_return_of_the_king
  • Stefano Mocini: Angels_and_demons
  • JCRZ: Movement II The Mountain

(Episodio 22) Odenato de Palmira: Señor de Oriente

Portada Grande

Bienvenidos a un nuevo capítulo de El Ocaso de Roma

De nuevo volvemos a las arenas de oriente para sumergirnos en el fascinante mundo de la frontera este, aunque esta vez lo hacemos dentro del hilo argumental de EODR.

Estando Galieno sobrepasado por los ataques al imperio, que venían de los cuatro puntos cardinales , vimos como Roma se había dividido en tres entidades políticas para sobrevivir. La central estaba gobernada por el propio augusto Galieno, la occidental bajo Póstumo, primero de la estirpe de los emperadores galos, y la oriental bajo dos personajes llamados Macriano y Balista que surgieron de las cenizas de la derrota ante los persas.

Hoy nos centramos en esta región oriental para ver las vicisitudes de Macriano y Balista y para ser testigos también del surgimiento de Odenato de Palmira, una de las personalidades más notables del siglo III, quien se convertirá en el verdadero señor del este. Enemigo de los sasánidas y aliado de Roma.

Música

  • Ananta Sound: Silk Road
  • Ant DK: Elium War
  • David Gay-Perret: Apprentissage
  • Lorena McKennit: Marco Polo (del álbum The Book Of Secrets 1997)
  • Akhasic Records: Epic Medieval Battle
  • Blue Giraffe:Epic Emotional Trailer
  • Robert80z: The Lost Tales
  • Spinefish: Aeons
  • Soundby: Epic Inspiration
  • Akhasic Records: Final Battle Drums
  • Grégoire Lourme: Freedom Soldiers
  • Bram Stoker´s Dracula OST: Hunt Builds
  • JCRZ Movement_II: The Mountain.

(Episodio 20) La Roma de los tres imperios

Portada Rectangular.jpg

Descargar en Ivoox

Cartografía del episodio

Bienvenido a el capítulo 20 de El Ocaso De Roma:

En el año 260, tras la captura de Valeriano I por los persas, será su competente hijo Galieno quien tendrá que tomar las riendas del maltrecho imperio, sin embargo los problemas eran tan grandes que sobrepasaban al propio emperador.

Roma estaba debilitada, amén de por problemas internos, por la presión de los bárbaros tanto en el limes europeo (Rhin y Danubio) como en Asia, en donde Sapor I, el rey de reyes, estaba en el culmen de su poder.

Es por ello, que a pesar de los esfuerzos de Galieno, y de la delegación de poder que lleva a cabo en sus propios hijos, el imperio tiende claramente a la división, a la fractura política. Así tenemos tres espacios, uno a occidente, que dará lugar al llamado Imperio Galo, otro en el centro, que incluye Italia, África y el Danubio, y un tercer espacio en Asia, en donde existía un vacío de poder tras la captura de Valeriano por Sapor I, y que será llenado, en principio por una serie de ambiciosas personalidades surgidas del seno de las maltrechas legiones de Asia.

¡Roma tuvo que dividirse para poder sobrevivir!

Trataremos también en este episodio sobre la vida de las gentes del limes. De hecho, las fronteras se estaban convirtiendo en lugares de gran crecimiento económico y demográfico, al amparo de los intercambios con los pueblos bárbaros y también por la presencia de legiones acantonadas allí de manera permanente, lo que dará lugar a barrios extramuros primero y a grandes ciudades después.

¿Cómo vivía la gente corriente en estas villas y ciudades del Rhin y del Danubio?

Soldados, matronas, artesanos, sacerdotisas, comerciantes…todos tenían cabida en estas bulliciosas ciudades del limes.

Bienvenidos al episodio 20 de EODR, que lleva por título La Roma de los Tres Imperios.

Música:

  • Ananta Sound: Silk Road
  • Ant DK: Elium War
  • David Gay Perret: Apprentissage
  • Akhasic Records: Epic Medieval Battle
  • Soundby: Epic Inspiration
  • Spinefish: Aeons
  • Dani Lucas: La Batalla
  • Moltes Music Production: The end
  • Aliaksei_Yukhnevich: Epicness
  • Epic Senses: Blood Paths.
  • SaReGaMa: Facing: East Oriental Flute.
  • Kamelot: Desert Reign (del álbum  Fourth Legacy, 1999)
  • JCRZ Movement II: The Mountain

(Episodio 19) Prisionero De Los Persas

Portada Grande

Ir a descargar

Anno 253 e.v. 1005 a.U.c

Hoy nos centramos en la figura de Publio Licinio Valeriano, vencedor de la cruel guerra civil del año 253 y flamante nuevo emperador del Imperio Romano.

Valeriano se nos revelará como un estadista, un hombre de Estado, capaz de ver cual era la verdadera situación del Imperio. Un Imperio demasiado grande y además acosado en gran parte de sus fronteras por sus enemigos, es por ello que, de manera inteligente, desde el principio Valeriano delegará funciones de gobierno en su hijo Galieno, que resultó además ser otro personaje con visión política.

Casi podemos ver la luz al final del túnel ya, gracias a Valeriano y a su hijo Galieno, pero…no todo va a ser tan fácil, pues Roma aún tenía que pasar por momentos delicados, uno de los cuales será narrado, en la medida de lo posible (ya que hay pocas fuentes) en este episodio, y tiene que ver con la lucha de titanes entre Valeriano y Sapor I, el rey de reyes persa, en los campos de Mesopotamia, y el terrible resultado de tal enfrentamiento, que tendrá como consecuencia uno de los más ignominiosos e indignos episodios de toda la historia de Roma.

Dedicaremos también parte del episodio de hoy a analizar las relaciones comerciales y culturales del Imperio Romano con Oriente, con los partos y los sasánidas, e incluso con la misma China, ya que hay indicios históricos que afirman que algunos soldados romanos cautivos por los pueblos iranios pudieron acabar en tierras orientales sobreviviendo como mercenarios, ingenieros o artesanos.

Bienvenidos al episodio número 19 de EODR.

Música:

  • Ananta Sound: Silk Road
  • Ant DK: Elium War
  • David Gay Perret: Apprentissage
  • Blue Giraffe:Epic Emotional Trailer
  • Moltes Music Production: The End
  • Spinefish: Aeons
  • Hans Zimmer: Batman OST: The Fire Rises
  • Sinfoart: Arabian Main
  • Pascal Krieg: Aikikai
  • Laurent Denis: Salam
  • Epic senses: Blood Paths
  • Marco Martini: Loto Flawer
  • Gregoire Lourme: Freedom Soldiers
  • JCRZ Movement II. The Mountain

(Episodio 18) Hambre, Peste, Guerra

PORTADA BLOG, TWITTER

Ir a descargar

Bienvenidos amigos a un nuevo episodio de EODR…

Anno domini 251

Tras el desastre de Abrito, en donde el emperador Decio y su hijo mueren en batalla frente a los godos, hoy nos centramos en los acontecimientos que sucederán después, en donde Roma desciende un peldaño más en la crisis por la que está atravesando.

Varios candidatos, verdaderos señores de la guerra, se diputan el poder imperial mientras los bárbaros, tanto godos como sasánidas, aprovechan la ocasión para saquear e invadir territorio romano sin que nadie pueda pararles los pies.

Así el imperio iba camino por tanto de convertirse en un “Estado fallido”, que diríamos hoy en nuestro lenguaje posmoderno. Para colmo, a esta precaria situación de guerra continua e inestabilidad política se une la aparición de la llamada peste Cipriana, que segará la vida de un cuarto de la población del imperio en apenas dos décadas.

Hablaremos de esta peste y de paso haremos un análisis de las distintas plagas y epidemias que han sacudido el mundo Antiguo, desde Mesopotamia hasta el Imperio Romano. Así sacaremos conclusiones sobre lo que supusieron estas pandemias en la Antigüedad y la huella que dejaron no solo en la sociedad, sino también en el mundo de la cultura y las mentalidades.

Hambre, peste, guerra y calamidades por doquier se ciernen sobre el imperio en las décadas centrales del siglo III.

Así lo quisieron los dioses, y así fue…

Música:

  • Ant DK: Elium War
  • David Gay-Perret: Apprentissage
  • FK Music: underworld
  • Arhipco: Last
  • Xcyril: Elfman
  • The soil bleeds black: Soles Maestitia Desperatio
  • Zero Project: Return Of The King
  • Dani Lucas: La batalla
  • Moltes Music Production: The end
  • Akashic Records: Stories of The Old Mansion
  • Soundby: Halloween
  • The Storm, de Bram Stocker´s Dracula, BSO de Wojciech Kilar (1992)
  • Robert Karpinski: Eli
  • Blue Giraffe: Epic trailer
  • Grégoire Lourme: Freedom Soldiers
  • Akashic Records: Epic medieval battle
  • JCRZ Movement II: The Mountain.mp3

(Episodio 17) Horror Gótico

Portada 1

Ir a descargar

Anno Domini 249, 1002 aUc

Tras la gran persecución de cristianos que tuvo lugar bajo el gobierno de Decio, hoy nos centramos en el resto de las actuaciones que llevó a cabo este emperador romano, destacando sobre todo su lucha contra las hordas godas del bajo Danubio.
Dedicaremos especial atención a quiénes eran y de dónde venían estas tribus godas, revisaremos su origen en el frío mar Báltico y su lento y penoso peregrinar de norte a sur y de este a oeste en busca de mejores tierras. Analizaremos las diferentes culturas godas y los restos materiales que nos han dejado y que han sido convenientemente estudiados por la arqueología, sin olvidarnos de las fuentes escritas clásicas.
Así llegaremos hasta el brutal choque que tendrá lugar en el 251 dC entre la legiones de Decio y la confederación goda liderada por el astuto caudillo Cniva, que se resolverá de manera inesperada en la cruel batalla de Abrito, en Tracia.
Un enfrentamiento que tendrá importantes y terribles consecuencias para el devenir del Imperio Romano durante los siglos siguientes.

Faber est suae quisque fortunae…

¿Qué deparará, la veleidosa Fortuna, al emperador Decio?

Música:

  • Ant DK: Elium War
  • David Gay-Perret: Apprentissage
  • Blue Giraffe: Epic trailer
  • Grégoire Lourme: Freedom Soldiers
  • PajamaF: Heroic Epic Music
  • Grégoire Lourme: Darkness Warriors
  • Zero Project: Return of the king
  • Robert Karpinski: Eli
  • Xcyril: Elfman 01
  • Akashic Records: Epic medieval battle

(Episodio 16) Honra a los Dioses

sc0038.jpg
Escena que representa un sacrificio a los dioses de Roma. El bajorrelieve es de mediados del siglo II, y se conserva en el Museum of Fine Arts de Boston.

Ir a descargar

Cartografía del episodio.

Durante las décadas centrales del siglo III asistimos al inicio de las grandes persecuciones contra los cristianos, que comenzarán durante el reinado de Decio y perdurarán, con mayor o menor intensidad, hasta la Tetrarquía.

En el episodio de hoy analizaremos el origen del cristianismo y su expansión por el Imperio romano, y estudiaremos la reacción del Estado y de los príncipes de Roma ante el protagonismo imparable que estaba adquiriendo esta nueva religión, prestando especial atención a la primera de estas persecuciones, iniciada por el emperador Decio.

Estamos en el año 250, y la crisis generalizada hace tambalear la firmeza de las viejas creencias y de los antiguos valores, pero el Senado y el Pueblo de Roma no estaban dispuestos a tolerar disidencia alguna…

Bienvenidos a la segunda temporada de…El Ocaso de Roma

Música:

  • Ant DK: Elium War
  • David Gay-Perret: Apprentissage
  • Matti Paalanen: Santa Brígida
  • Illnes Institute: The lab
  • Robert Karpinski: EMI
  • Islamabad
  • Zero Project: Return of the king
  • Blue Giraffe: Epic trailer
  • FK music: underworld
  • Spinefish: Aeons
  • Robert80z: The Lost Tales
  • Celestial Aeon Project: Trailer teaser dark
  • Akashic Records: Epic medieval battle
  • Moltes Music Production: The end
  • Arhipco: Last
  • Robert Karpinski: Eli
  • Dani Lucas: La batalla
  • Xcyril: Elfman 01

(Episodio 15) Filipo el árabe y la Roma de los mil años

EL EMPERADOR MARCO JULIO FILIPO, EL ÁRABE, BLOG IMPERIO ROMANO DE XAVIER VALDERAS (1)
Busto de Filipo el árabe. Museo del Hermitage. San Peterburgo

Filipo el árabe, anno M aUc

En plena guerra contra el enemigo sasánida, las tropas eligen a un nuevo príncipe, Filipo, un emperador que pondrá todo su empeño en revertir la situación de crisis en la que Roma está sumida. Así, iniciará una política de reformas que culminarán con la celebración del milenario de la ciudad de Roma, en donde éste emperador llegará al culmen de su popularidad. Pero las incursiones de los poderosos godos del Danubio, unido el dispendio y la mala administración provincial crearán el caldo de cultivo para que surjan infinidad de usurpadores y con ellos la guerra civil. Roma desciende otro peldaño más…

Ir a descargar

Música:

  • Ananta Sound: Silk road
  • Ant DK: Elium War
  • David Gay-Perret: Apprentissage
  • FK music: underworld
  • Robert80z: The Lost Tales
  • Zero Project: The return of the king
  • Zero project: Darkness falls (Epic version)
  • Akashic Records: Epic medieval battle
  • Aliaksei Yukhnevich: The Fall of Heavens
  • Grégoire Lourme: Freedom Soldiers
  • Robert Karpinski: EMI
  • JCRZ: Movement II – The Mountain

(Episodio 14) Gordiano III frente a su destino

1200px-Bust_Gordianus_III_Louvre_Ma1063
Busto de Gordiano III. Fuente Wikipedia

 

 

990 ab urbe condita, anno doimini 238…

Superado ya este fatídico año, en el que Roma vio hasta siete emperadores a un tiempo, todo el imperio deposita ahora sus esperanzas en la figura del joven Gordiano III. Un emperador legítimo y llamado a fundar una dinastía que sacaría a Roma de sus tribulaciones. Pero su destino fue muy distinto, y el horizonte para Roma era cada vez más incierto…

Bienvenidos al episodio número 14 de EODR

 

 

Descargar en Ivoox

Música:

  • Introducción y cierre: Ant DK: Elium War
  • David Gay-Perret: Apprentissage
  • Arhipco: Last
  • Dani Lucas: La Batalla
  • FK music: underworld
  • Robert80z: The Lost Tales
  • Saregama: Facing East
  • Grégoire Lourme: Freedom Soldiers
  • Aliaksei Yukhnevich: The Fall of Heavens
  • Sergey Gulevich: Epic Rise
  • JCRZ: Movement II – The Mountain

(Episodio 13) Maximino el bárbaro: emperador de Roma

Maximino
Busto del emperador Maximino el Tracio. Museo Capitolino, Roma

Anno Domini CCXXXV

Extinguida ya la dinastía de los Severos, nos adentramos de lleno en los convulsos años de crisis, desgobierno y guerra civil que algunos historiadores han denominado “anarquía militar”.

El primero de los emperadores de este periodo será Maximino el Tracio, un bárbaro apenas romanizado que tendrá que vérselas con las tribus germánicas del norte y con diferentes enemigos internos, encabezados por el propio senado.

Entramos en la época de los Gordianos, y de los coemperadores Pupieno y Balbino. Un periodo convulso que verá más de seis emperadores distintos (entre augustos y césares) en apenas tres años, y que no será más que el fiel reflejo de la lucha por el poder entre el senado y el ejército.

Dos formas de gobernar, la de los aristócratas y la de los soldados.

Dos modelos ineficaces, en cualquier caso, que no podrán dar solución a los acuciantes problemas a los que se enfrentaba el Imperio romano. Por lo que la crisis se agravará.

Se acercan tiempos interesantes…

Ir a descargar

Música:

  • Introducción y cierre: Ant DK: Elium War
  • David Gay-Perret: Apprentissage
  • Zero Project: The return of the king
  • Robert Karpinski: EMI
  • Akashic Records: Epic medieval battle
  • Grégoire Lourme: Freedom Soldiers
  • Aliaksei Yukhnevich: The Fall of Heavens
  • Sergey Gulevich: Epic Rise
  • Robert80z: The Lost Tales
  • JCRZ: Movement II – The Mountain

(Episodio 12) Los años difíciles: notas sobre la crisis del Siglo III

Grande_Ludovisi_Altemps_Inv8574.jpg
Panel central del llamado sarcófago Ludovisi, esculpido en el siglo III y que representa una batalla entre romanos y bárbaros. El abigarramiento y aparente desorden de la composición es un fiel reflejo de la sociedad del momento. La pieza se conserva en el Palazzo Altemps de Roma. La imagen es de Wikipedia.

Antes de acometer el estudio pormenorizado de la crisis del siglo III, sus diferentes acontecimientos, la vida de sus emperadores y usurpadores, las distintas reformas, las guerras, los tributos, y las paces, es necesario que nos hagamos una idea de lo que van a suponer, para la historia de Roma y para la civilización Occidental los 50 años que vienen a continuación, entre el 235 y el 285. Entre el asesinato de Alejandro Severo y el ascenso de Diocleciano.

Años difíciles de los que trazaremos un breve esbozo, a modo de notas preliminares.

Y recordad…después de esta crisis, de estos años difíciles, habrá más Roma. Dos siglos más de fascinante historia. Roma saldrá de ésta pero transformada en algo nuevo, algo distinto a lo que todos tenemos en mente.

Bienvenidos al episodio número 12 de El ocaso de Roma

Ir a descargar

Música:

  • Introducción y cierre: Ant DK: Elium War
  • David Gay-Perret: Apprentissage
  • Zero Project: The return of the king
  • FK music: underworld
  • Illnes Institute: The lab
  • Robert Karpinski: EMI
  • Zero project: Darkness falls (Epic version)
  • JCRZ: Movement II – The Mountain