(EPISODIO 32) La tetrarquía: augustos y césares

Escultura del siglo III que representa a los tetrarcas. Expoliada de Constantinopla durante la IV Cruzada, hoy día está ubicada en la catedral de san Marcos de Venecia.
Escuchar en iVoox

Escuchar en Patreon

Una vez que hemos visto, en el episodio anterior, como Diocleciano se convertía en dueño del imperio, y tras las pertinentes reflexiones sobre el siglo III, es hora de que avancemos en nuestro recorrido por los umbrales del largo siglo IV.

Pero antes de continuar, es momento de hacer una breve pausa (reflexión y análisis) a fin de analizar por qué Diocleciano será un emperador exitoso que no repetirá el trágico destino de sus predecesores. 

El éxito, duradero o no, que permitió a Diocleciano poner fin al desfile interminable de emperadores malogrados, y a la inestabilidad del siglo III, tiene que ver con el sistema político que instauró: la llamada tetrarquía.

Hoy amigos hablamos de la tetrarquía, de su concepción política, de su teología y puesta en escena, de su origen y significado, a fin de sentar las bases ya, que nos permitirán, en capítulos posteriores, comprender los acontecimientos propios del bajo imperio. 

El colegio imperial nos espera. Bienvenidos a la Roma de los augustos y los césares.

EODR está en:

www.elocasoderoma.com

Música

  • ·  Ananta Sound: Silk Road
  • ·  Ant DK: Elium War
  • ·  David Gay-Perret: Apprentissage
  • ·  Pajama Sound: Heroic Epic Music
  • ·  Zero project: The return of the king
  • ·  Robert Karpinski: Emi
  • ·  Spinefish: Aeons
  • ·  David_Gay-Perret: Renforts
  • ·  MG-Rizzello – 07: Ritus
  • ·  JCRZ Movement II: The Mountain

(EPISODIO 31) DIOCLECIANO EMPERADOR ÚNICO + FIN DEL VIEJO ORDEN

Busto del emperador Diocleciano. Obra moderna situada en el palacio de Split, Croacia.

Escuchar en Ivoox

Escuchar en Patreon

Inauguramos la IV temporada de EODR con este episodio doble.

Por un lado nos centramos en las actividades de Diocleciano en su ascenso hacia la púrpura a partir del año 284. Un estudio más bien lineal que retoma el relato de los acontecimientos en el mismo punto en donde lo dejamos en el episodio 30. Un capítulo que terminaba con la toma del poder de Diocleciano en el este, mientras su rival, Carino, quedaba como dueño de occidente. Dos reyes así enfrentados, oriente y occidente, decidirán los destinos de Roma durante el primer bloque de este episodio.

En la segunda parte, ya con Diocleciano como señor único del imperio, y antes de enfocar nuestro estudio hacia los tiempos bajo imperiales, haremos una labor de análisis (y en cierto modo de recapitulación) de lo que supuso el siglo III para Roma. Luces y sombras en una centuria relativamente desconocida y a la que EODR ha dedicado sus tres primeras temporadas. Ejercicio de síntesis por tanto, que nos llevará a entrar en la Antigüedad tardía libres de prejuicios y de ideas preconcebidas, y a la vez nos permitirá cerrar ya, y guardar de alguna manera, las temporadas previas en las estanterías de la biblioteca de audio de EODR.

Planteado así el tema, os doy la bienvenida al episodio 31 de El Ocaso De Roma.

EODR está en:

www.elocasoderoma.com

Apoya y protege este podcast en Patreon o Ivoox:

www.patreon.com/elocasoderoma

www.ivoox.com/podcast-ocaso-de-roma_sq_f1372665_1.html

Música:

  • Ant DK: Elium War
  • David_Gay-Perret: Apprentissage
  • Aliaksei_Yukhnevich: The_Fall_of_Heavens
  • Akashic Records: Epic Medieval Battle
  • Stefano_Mocini: Angels_and_demons
  • Epic_Senses: Outer Space
  • Nico_Wohlleben: Rise
  • Zero project: The return of the King
  • Cronos: Epic Powerful Orchestral Music Mix
  • JCRZ: Movement II: The Mountain