(Episodio 37) Britannia Vuelve a Roma

Reverso del llamado medallón de Arras, que representa la reconquista de Britannia en el 295 dC por parte del césar Constancvio Cloro. Fue encontrado en 1922 por unos trabajadores en los suburbios de la ciudad francesa de Arras, junsto a un magnífico tesoro.
Escuchar en iVoox

Hablamos hoy de la reconquista de Britannia por parte de las fuerzas occidentales de la tetrarquía. Un épico enfrentamiento en donde Alecto, sucesor en la púrpura britana de Carausio, tendrá que vérselas con el césar Constancio Cloro y su habilidoso terrateniente Julius Asclepiodotus.  

¿Cuál será el resultado de este enfrentamiento? 

Britannia vuelve a Roma pero ¿lo hará de buena gana? ¿qué consecuencias tendrá para la isla y para el resto del imperio occidental la vuelta al redil de Roma?

No os perdáis este episodio nuevo de EODR en donde hablaremos de la guerra entre Contancio y Carausio, si, entre Roma y Britannia, pero también analizaremos las consecuencias políticas y sociales que este hecho tendrá, llegando la influencia de estos acontecimientos a la mismísima Hispania.

Bienvenidos al episodio número 37, y que lleva por título: Britannia vuelve a Roma.

Música:

  • Ananta Sound: Silk Road
  • Ant DK: Elium War 
  • David Gay-Perret: Apprentissage
  • Birth of a Knight – Max Anson
  • Zero project: The return of the king
  • Grégoire Lourme: Darkness Warriors
  • Stefano Mocini: Angels and demons
  • David Gay-Perret: Renforts
  • Arhipco: Last
  • Xcyril: Elfman
  • JCRZ Movement II: The Mountain

(EPISODIO 34) Carausio, emperador en el Atlántico + LA FLOTA ROMANA A TRAVÉS DEL TIEMPO + CLASSIS BRITANNICA

Quinario romano perteneciente al usurpador Alecto, sucesor de Carausio en la púrpura britana. Está fechado entre los años 293 – 296.
Escuchar en iVoox

Escuchar en Patreon

Tras el estudiar las vicisitudes del césar Maximiano en la Galia haciendo frente a los bagaudas y después a los bárbaros del Rhin, nos centramos hoy en la actuación del césar frente al tercero de los grandes problemas que asolaba la región noroccidental, y que no es otro que la agitación pirática.

Los piratas sajones y francos del canal de la mancha saqueaban las costas galas y britanas a un tiempo, y ponían en riesgo la comunicación entre la isla de Britannia y el resto del imperio. Para hacer frente a esta situación, el césar Maximiano designa a cierto Carausio, hombre hecho a las lides marineras y guerreras, que acaba usurpando el poder y proclamándose emperador.  

Fracaso absoluto de la política de contención pirática por parte de Maximiano por tanto, lo cual hará necesario tomar medidas contundentes por parte de este césar y por supuesto por parte de Diocleciano, el supremo augusto.

Carausio: un nuevo Póstumo para estos tiempos convulsos.

¿Quién es este usurpador y qué consecuencias tendrá su actuación para el imperio romano?

Hablamos de esto y de más cosas en el capítulo de hoy, en donde, a fin de comprender la importancia de la flota del canal y del mar en general en la historia de Roma, haremos un recorrido por la historia de la navegación en el mundo romano. 

Flotas, naves y hombres…desde el mar Rojo hasta los finisterres britanos, toda una aventura que nos permitirá también hablar de la Classis Britanica, la flota de Britannia, su función, características y aportación en el devenir histórico del bajo imperio romano.

Que la diosa fortuna guie a buen puerto la nave de EODR. 

Música: 

  • Ananta Sound: Silk Road
  • Ant DK: Elium War
  • David Gay-Perret: Apprentissage
  • Xcyril: Elfman 
  • Carlos Estella: Epic Pirate Adventure
  • Arhipco: Last
  • Marc Teichert: Epic Battle
  • CRONOS: Epic Powerful Orchestral Music Mix
  • Sinfoart: Arabian main
  • FKmusic: Underworld
  • Zero Project: The return of the king
  • Epic Senses: OUTER SPACE
  • Akashic Records: The Final Battle drums
  • Spinefish: Aeons
  • Robert Karpinski: Epic Battle
  • Nico Wohlleben: Rise
  • Stefano Mocini: Angels and demons
  • JCRZ Movement II: The mountain