(Episodio 47) Galerio vs Narsés

Representación del césar Galerio, humillado, caminando junto al carro de Diocleciano. Fantástica ilustración de Luis Pogliaghi para la Historia de Roma de Francisco Bertolini, de 1889.
Escuchar en iVoox

Terminamos la IV temporada analizando los diferentes choques entre romanos y persas, Galerio y Narsés, en el limes de oriente a lo largo del último lustro del siglo III.

Analizamos los diferentes enfrentamientos y batallas que tienen lugar entre ambos gobernantes, desde Anatolia a Ctesifonte, y que llevarán al imperio romano a una situación difícil en donde habrá que tomar decisiones rápidas y arriesgadas si no querían terminar barridos del escenario político de Asia, tal y como ocurriera en el año 260, cuando Sapor el grande regía los destinos del mundo. 

Un episodio necesario ya que de las decisiones que, tanto los tetrarcas como Narsés, adopten en estos años, dependerá el futuro del limes oriental, de Mesopotamia, durante los próximos 40 años.

Bienvenidos por tanto a este nuevo episodio, el número 47, y que lleva por título: Galerio vs Narsés.

Música:

  • Ananta Sound: Silk Road
  • Ant DK: Elium War
  • Tony Jego: Neblina
  • Salvador Pons: Más allá de Cirlán
  • Aliaksei Yukhnevich: The Fall of Heavens
  • Salvador Pons:Los tetrarcas de oriente
  • Akashic Records: Epic Medieval Battle
  • Salvador Pons: La campaña pérsica.
  • Trace Way: Journey Through the Desert
  • Zero Project: Return Of The King 
  • Deskant: Too Fast to Run
  • JCRZ Movement II: The mountain

(Episodio 46) LA FRONTERA ORIENTAL: ROMANOS Y PERSAS

Portada sacada del cómic “Maxentius” de Romain Sardou y Carlos Rafael Duarte
Escuchar en iVoox

Dejamos atrás el Nilo y sus circunstancias históricas y nos vamos a oriente. 

La frontera oriental, allá en donde Roma y el mundo iranio – ya partos, ya persas – llevan siglos coexistiendo, es un lugar muy complejo que analizamos hoy en EODR. Y para ello hablaremos de las relaciones entre romanos y persas a lo largo de Mesopotamia.

Un lugar antiguo, cuna de la civilización humana, y por ello cargado de inercias y de malos recuerdos en donde las estrepitosas derrotas y las grandes victorias, han convivido siempre con los pactos y las alianzas más inesperadas, ya que, a lo largo de esta frontera se extiende también toda una retahíla de reinos, principados y otros estados, libres, vasallos y clientes, que juegan, en la línea de los dos grandes ríos, al delicado juego de la diplomacia, es decir, de las alianzas pero también de las traiciones, según se tercie, primando, ante todo, una suerte de realpolitik de los siglos III y IV. 

Batallas imposibles, magnicidios en los pasillos de los palacios, eunucos y sacerdotes persas intrigantes, persecuciones religiosas, exiliados políticos, santos e iluminados, en un mundo en donde la injerencia de Persia y de Roma sobre los estados más pequeños, Armenia, Lazica, Iberia y Albania caucásicas, estaba a la orden del día. 

Es el equilibrio incierto de la frontera oriental, en donde un mal paso o una decisión inapropiada, podía llevar al desastre a todo un imperio.

Música

• Ananta Sound: Silk Road
• Ant DK: Elium War
• David Gay-Perret: Apprentissage
• Asylum – Jean Leonti
• Too Fast to Run – Deskant
• Salvador Pons: La campaña Pérsica
• Salvador Pons: Más allá de Cirlán
• Zero-project_-_The_return_of_the_king
• Moltes_music_production_-_the_end
• Aliaksei_Yukhnevich_-_Epic_Battle
• Devil’s Disgrace – Deskant
• Birth of a Knight – Max Anson
• Marc_Teichert_-_Voyagers
• Grégoire_Lourme_-_Darkness_Warriors
• Grégoire_Lourme_-_Freedom_Soldiers
• Asylum – Jean Leonti
• JCRZ Movement II: The mountain