Ab Roma Infera (Episodio 4): EL diablo en la Antigüedad Tardía (Parte 2): Combatiendo a los demonios. Exorcismos + El poder de los nombres

Bienvenidos a un nuevo episodio de Ab Roma Infera.

Hoy, abordamos la segunda parte de nuestro capítulo doble dedicado al diablo en la Antigüedad Tardía. Y si en la primera parte nos centramos en la demonología, tanto de tradición greco – latina como hebrea que luego llega al cristianismo, y hablamos también de los tipos de demonios (que asimila este cristianismo) y de su clasificación en grimorios, hoy vamos a dar un paso más allá y, ya que conocemos al diablo, vamos a centrarnos en las formas con las que contamos (con las que contaban los antiguos) para combatirlos.

Para ello hablaremos del exorcismo: uno de los rituales más populares y conocidos para combatir a los demonios. Por ello nos centraremos en la etimología, origen y evolución de los exorcismos a lo largo de la historia antigua. Nos acercaremos, así mismo, a la figura del exorcista (que es un taumaturgo, un sanador y a la vez un instrumento de la divinidad).

Estudiaremos las diferentes tipologías de exorcismos, los materiales utilizados, las oraciones y frases que manejaban los exorcistas y en general la metodología utilizada.

Dedicaremos la última parte del capítulo a analizar el significado que los pueblos de la antigüedad daban a los nombres, hablaremos de los nombres secretos, de los nombres de los dioses y también de los démones (ya que estos espíritus también tienen nombre…lo que pasa es que nos lo conocemos). Conocer el nombre auténtico de algo te da poder sobre ello, de ahí por ejemplo la cantidad de nombres y apelativos que manejan las entidades sobrenaturales. 

Ab Roma Infera (Episodio I): Fantasmas, espectros y casas encantadas en la vieja Roma

Representación moderna de Atenodoro de Tarso, filósofo estoico, frente al fantasma, tal y como describe la carta que Plinio el Joven escribe a su amigo Licinio Sura.
Escuchar en iVoox

Escuchar en Patreon

Amigos mecenas,

Comenzamos hoy esta nueva saga dedicada a los aspectos más oscuros y ocultos de la vieja Roma. Es la Roma arcana, en donde nosotros, por encima de los seres mitológicos que todos conocemos, descendemos un peldaño más para ahondar en el folclore y en el mundo de las creencias más terribles e inconfesables.

La Roma secreta, ese mundo tenebroso en donde los terribles sueños de la razón pululan sueltos.

Hoy hablamos de fantasmas, de aparecidos y de casas encantadas en Roma. Así que, los que tengáis valor y no os asustéis fácilmente, simplemente cerrad los ojos y dejaros llevar

  • P. Moebius: Dark Ambiant II
  • Daemonia Nymphe: Selene’s Awakening Horos
  • Daemonia Nymphe: Zephyros’s Enlightening Anemos
  • Daemonia Nymphe: Hypnos
  • Joseph Beg: Organica
  • Etienne Roussel: Dark Shadow
  • Wendel Scherer: A Sinking Ship