(Episodio 51) DIOCLECIANO Y LA GRAN PERSECUCIÓN. CONSECUENCIAS PARA LA IGLESIA Y EL IMPERIO

Portada sacada del cómic Murena, de Jean Dufaux Phillipe Delaby. (Ed Planeta Cómic) 
Escuchar y patrocinar en iVoox







Escuchar y patrocinar en Patreon

Nos adentramos hoy en los entresijos de la llamada Gran Persecución de Diocleciano. 

Abordamos hoy uno de los aspectos más controvertidos de este emperador y por lo que, quizá, nos es más conocido.  

Poco sabe el gran público, los no iniciados, sobre las reformas de la tetrarquía, sobre sus ajustes en materia monetaria, en temas administrativos, provinciales o militares. Pero casi todo el mundo asocia a Diocleciano a la persecución del cristianismo, la última de las purgas contra los adoradores de Cristo y también la más importante y la más trascendente. 

Hoy hablamos de esta persecución, analizando sus causas, sus motivos y también sus antecedentes, que van desde las leyes religiosas de los emperadores Decio y Valeriano entre otros (recios gobernantes del siglo III) hasta la persecución descarnada ejercida contra los maniqueos, precedente directo de los edictos anticristianos de la tetrarquía. 

Junto al análisis de los acontecimientos habrá lugar también para la anécdota y para el estudio antropológico y, de la mano del folklore, hablaremos de persecuciones desconocidas que acontecieron en las aldeas y villas del norte de Hispania, regadas desde muy antiguo por la sangre de los mártires y sobre cuyos cadalsos se erigen hoy pequeñas ermitas visigóticas e incluso soberbias iglesias románicas, hoy apenas ocultas entre los robledales del norte peninsular. 

Gracias amigos mecenas, y bienvenidos al episodio 51 de EODR. 

(Episodio 30) De Probo Al Joven Diocleciano. Los Últimos Ilirios.

Muerto el emperador Aureliano, restaurador del mundo, el imperio queda huérfano y sin esperanza, a merced de nuevo de bárbaros y usurpadores. Sin embargo, la inercia que se había creado gracias a las exitosas reformas de éste emperador y de sus predecesores, Claudio y Galieno, hacen que el gobierno del imperio no sea tan traumático.

Roma, por supuesto sigue plantando cara a sus enemigos de siempre, e incluso a otros nuevos, como es el bandolerismo organizado en puntos alternos del territorio imperial, ya sea la Galia o Siria. Sin embargo el imperio tiene la suerte de seguir contando con gobernantes capaces, los últimos ilirios.

En el episodio de hoy hablaremos de los diferentes príncipes que dirigen el imperio tras la muerte de Aureliano. Una tarea de recopilación e interpretación de datos que resulta difícil, ya que no contamos con muchas fuentes. Habrá eso sí, guerras civiles, usurpaciones y grandes batallas en las fronteras del Rhin, del Danubio y también de Mesopotamia, en donde destacará, de entre todos los gobernantes, la figura de Marco Aurelio Probo, el que será sin duda el último gran emperador previo a Diocleciano.

Con Diocleciano, a quien citaremos si acaso, daremos por terminado el episodio y con él terminaremos también este “corto siglo III” que llega a su fin en el año 284 cuando  es designado emperador por sus tropas cerca de la ciudad de Nicomedia

Planteado así el tema, os doy la bienvenida al capítulo 30 de El Ocaso De Roma

Escuchar en ivoox

Música

  • AnantaSound: Silk Road
  • Ant DK: Elium War
  • David_Gay-Perret: Apprentissage
  • Zero project: The return of the King
  • E._Erkut: Dark_Moment, Dark Epic Trailer
  • Moltes music production: the end
  • Nico Wohlleben: Rise
  • Akashic Records: Epic Medieval Battle
  • Blue Giraffe: Epic Emotional Adventure Trailer
  • PajamaF: Heroic Epic Music
  • Spinefish: Aeons
  • Aliaksei Yukhnevich: Epic Battle.
  • Prana World: Storming the fortress
  • Stefano Mocini: Angels and demons.
  • JCRZ: Movement II: The Mountain.