
Escuchar y patrocinar en Patreon
Nos acercamos hoy al llamado Edicto de Milán o, en cualquier caso, a las circunstancias que rodean a las disposiciones religiosas tomadas en la cumbre de Milán entre Constantino y Licinio.
Hablamos hoy sobre qué fue el Edicto de Milán, y sobre las consecuencias que tuvo, y que tienen que ver con la libertad de culto decretada en todo el imperio y que afectan especialmente al cristianismo, que durante la última década había sufrido las persecuciones decretadas por Diocleciano, Galerio y resto de miembros de la tetrarquía.
Viajamos así, también, a la historia de estas persecuciones, centrándonos primero en la que se llevó a cabo en el año 250, siendo Decio emperador y señor de Roma, y después estudiando la llamada Gran Persecución del 303.
Refrescadas en nuestra memoria estos convulsos acontecimientos, nos centraremos ya en las decisiones religiosas tomadas en Milán, en sus precedentes y en las consecuencias que tienen para el imperio y para la Iglesia.
¿Cuál es la actitud de los dos emperadores, Constantino y Licinio, respecto al cristianismo?
Bienvenidos al episodio número 67 de El Ocaso de Roma