Skip to content
  • Lista de episodios del Podcast
  • Novela El ocaso de Roma
  • Carlos de Miguel
  • Bibliografía del podcast
  • Sagas y series paralelas

El Ocaso De Roma

Podcast dedicado al análisis y al estudio del Bajo Imperio Romano y de la Antigüedad Tardía

  • Lista de episodios del Podcast
  • Novela El ocaso de Roma
  • Carlos de Miguel
    • Contacto
    • ¿Quién soy?
  • Bibliografía del podcast
  • Sagas y series paralelas
    • Ab Roma Infera (saga exclusiva para mecenas)
    • Tribus Germánicas Contra Roma (Tetralogía)
    • Hermanos Graco (Trilogía)

Tribus Germánicas Contra Roma (Podcast)

cdbd7ce63f88f036a2b82e5e20b53e50--enrico-xmas-cards-2
Magistral ilustración de Enrico Marini, de su serie Las Águilas de Roma. Norma Editorial

Pincha aquí para ver los mapas de la saga

(Episodio 1) Origen Y Costumbres De Los Germanos

Portada Blog, Twitter etc

(Episodio 2) De Cimbrios Y Teutones Y Suevos. De Mario A César

805030930 copia

(Episodio 3) ¡Varo! ¡Devuélveme mis Legiones!

Battle Teutoburg Forest

(Episodio 4): La Última Frontera

TGCR Imagen grande

 

Comparte:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Pinterest
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
MI NOVELA

carlosdemiguelpodcaster

Bautizada en Constantinopla a mediados del siglo X Bautizada en Constantinopla a mediados del siglo X, Olga de Kiev fue la primera gobernante del reino de los Rus en convertirse al cristianismo. Su nombre de cristiana fue Helena (en honor a la madre de Constantino). De origen varego (vikingos suecos), reinó en calidad de regente de su hijo Sviatoslav desde muy joven, cuando su marido fue asesinado por la tribu eslava de los Drevlianos.

A parte de ser la primera santa del pueblo Rus, Olga es famosa por sus venganzas y su calculada crueldad. Cuando el asesino de su marido, el príncipe Mal, intentó desposarla por la fuerza, ésta fingió aceptar la proposición y cuando este príncipe y otros veinte embajadores entraron en Kiev confiados, Olga los mandó enterrar vivos. 

Después envió embajada a los Drevlianos solicitando que enviaran a Kiev a lo más granado de sus príncipes y nobles, pues quería conocerlos y rendirles el homenaje que les correspondía. Y así lo hizo, pues cuando llegaron les instó a que se relajaran en una casa de baños antes de presentarse ante ella. Después bloqueó las puertas y prendió fuego al edificio. 

El último acto de la venganza contra de Drevlianos fue el sitio al que sometió a su capital, a la que exigió un tributo de buena voluntad a cambio de levantar el asedio: dos palomas por cada casa. Cuando así lo hicieron, colocó tela inflamable bajo las patas de los pájaros, que regresaron a sus hogares llevando el mensaje incendiario que Olga les enviaba. La ciudad ardió y sus habitantes perecieron. 

A pesar de los esfuerzos de esta regente por expandir el cristianismo por todo el Rus de Kiev bajo el patronazgo de Constantinopla, su hijo Sviatoslav renunció a esta religión y volvió al paganismo. 
#olgadekiev #rusdekiev #kievanrus #varagian
Publicación de Instagram 18027620290656403 Publicación de Instagram 18027620290656403
Preparando mi próximo dibujillo. La indumentaria Preparando mi próximo dibujillo. La indumentaria del bajo imperio romano y sus diferencias con tiempos republicanos y altoimperiales. Aquí lo veréis, cuando lo termine...
Mosaico de Anfitrite, que da nombre a esta especta Mosaico de Anfitrite, que da nombre a esta espectacular villa bajoimperial romana ubicada en Bulla Regia (Túnez). Las casas de las boyantes oligarquías africanas eran en parte construidas bajo tierra; y allí ubicaban sus estancias y allí celebraban reuniones y banquetes, a salvo de los rigores del verano. Al calor del estío, por tanto, debemos agradecer su fabuloso estado de conservación. #villasromanas #africaromana #bajoimperio #antigüedadtardía #romanvilla
Ya que hablamos del imperio romano de oriente (o i Ya que hablamos del imperio romano de oriente (o imperio bizantino) quiero recomendar un par de lecturas muy divulgativas para aquellos que quieran iniciarse en su estudio y no sepan por donde empezar. 

Bizancio y el mundo ortodoxo, de Alain Ducellier, es una obra que compré a finales de ellos años 90. En aquella época era de las pocas publicaciones que había en castellano sobre el tema y me resultó muy útil en mis estudios universitarios. Es un texto ameno y riguroso que nos ofrece no solo una visión general de la evolución del mundo bizantino hasta el siglo XV, sino que se centra también en su proyección política y cultural hacia el mundo eslavo, en donde hicieron fortuna otros imperios (y otras Romas). 

Está descatalogadísimo aunque se puede adquirir en algunas plataformas del estilo de Iberlibro y otras. 

Bizancio, de la erudita británica Judith Herrin, es una visión más actualizada del mundo bizantino. De lectura fácil, analiza la historia de Constantinopla y su imperio de manera sencilla y didáctica. Se centra además en aspectos muy interesantes como la rivalidad del mundo ortodoxo frente al islam y frente al mundo latino de occidente. Para mí supuso un antídoto frente a uno de los grandes pecados de los historiadores actuales: el eurocentrismo (occidental, se entiende). 
#imperiobizantino #byzantine #byzantium #constantinople #constantinopla #iglesiaortodoxa
Recuerdos sombríos desde el Hipódromo de Constan Recuerdos sombríos desde el Hipódromo de Constantinopla durante la Revuelta de Nika en el año 532 d.C. 

La rivalidad deportiva entre los hinchas de las carreras, los verdes (monofisitas y favorables a un gobierno más cercano a los problemas populares) y los azules (trinitarios y de tendencia más autoritaria), desencadenó una furia colectiva que destruyó gran parte de los edificios emblemáticos de Constantinopla (como la vieja basílica de santa Sofía) e hizo tambalear los cimientos del reinado de Justiniano y Teodora.

La respuesta del emperador fue contundente. Los rebeldes, con la excusa de que Justiniano quería negociar, fueron conducidos al hipódromo bajo engaño y finalmente masacrados sin piedad. Aquel día, 30.000 personas fueron pasadas a cuchillo.

Este fue un capítulo oscuro en la historia de la ciudad, aunque ya hubo precedentes en el imperio romano, como la famosa masacre de Tesalónica, del 390 d.C, cuando Teodosio I ordenó la matanza de 7000 personas congregadas en el hipódromo. Al menos, el emperador hispano, fue obligado a hacer penitencia pública por su atroz crimen por el obispo Ambrosio de Milán. Justiniano, sin embargo, tuvo más suerte. 

La imagen está sacada del cómic Maxentius, de Romain Sardou y Carlos Rafael Duarte

#revueltadeniká @imperiobizantino @justiniano_de_constantinopla
Publicación de Instagram 18060109027473192 Publicación de Instagram 18060109027473192
Nos centramos hoy en las reformas implementadas po Nos centramos hoy en las reformas implementadas por el emperador Constantino a lo largo de su reinado. Para ello hemos preparado un programa doble, el primero de los cuales (este que teneis entre manos) trata sobre los ajustes y modificaciones introducidas por Constantino en materia de economía y finanzas; moneda e inflación; así como política impositiva. Para terminar, analizaremos las reformas administrativas que afectaban al palacio imperial durante este reinado, y que tendrán una incalculable trascendencia. 
Bienvenidos al capítulo 86 de EODR. #costantino #antigüedadtardía #lateantiquity #bajoimperio
Desde Halicarnaso, en Asia Menor, nos llega este b Desde Halicarnaso, en Asia Menor, nos llega este bellísimo mosaico del siglo IV d.C. hoy en el British Museum. Palabras laureadas de magia y buenos deseos:
"Salud" ΥΓΙΑ 
"Vida" ΖΟΗ 
"Alegría" ΧΑΡΑ 
 "Paz" ΕΙΡΗΝΗ
 "Buen ánimo" ΕΥΘΥΜΙΑ
"Esperanza" ΕΛΠΙϹ 
#latínygriego #griegoantiguo #arteclasico #greciaantiga #impérioromano #antigüedadtardía #mosaicos
Publicación de Instagram 18075065188380173 Publicación de Instagram 18075065188380173
Publicación de Instagram 17931710051784401 Publicación de Instagram 17931710051784401
Arco de Constantino! 🏛✨🎨 Erigido entre el Arco de Constantino! 🏛✨🎨
Erigido entre el 312 y el 315 d.C., conmemora la victorias del emperador Constantino. Este monumento emblemático se encuentra entre el Coliseo y el Monte Palatino, uniendo el pasado y el presente de Roma.
Esta imponente estructura combina elementos de diferentes períodos arquitectónicos, reutilizando esculturas de emperadores anteriores. Sus relieves narran eventos militares y ceremonias, capturando la esencia de una era de cambios y consolidación del poder imperial.

 #ArcoDeConstantino #HistoriaRomana #Constantino #antigüedadtardía
Sobre el paganismo, el cristianismo y la postverda Sobre el paganismo, el cristianismo y la postverdad en la novela El ocaso de Roma. Fragmento de la charla en directo que mantuvimos Eduardo Ortiz, de Gloria de Roma, y yo. Podéis ver el video completo en el canal de YouTube de @gloriaderoma #cristianismo #antiguaroma #antigüedadtardía #paganismo #novelahistorica
Cuando lo termine os lo enseño... Cuando lo termine os lo enseño...
Nueva aventura de Asterix y ¡nuevo guinista! Tras Nueva aventura de Asterix y ¡nuevo guinista! Tras las últimas decepciones llegué a pensar que no quedaban buenos creadores de historias en Francia. Ahora sin embargo contamos con Fabrice Caro, y además con un tema que me interesa mucho como es el de la dictadura del pensamiento positivo. ¿Merecerá la pena? ¿aún quedan guionistas en Lutecia? Comentarios...
Helena, ya anciana, reprende a su hijo Constantino Helena, ya anciana, reprende a su hijo Constantino tras las trágicas muertes de Crispo y Fausta. El primero, príncipe victorioso y césar desde marzo del 317, fue mandado ejecutar por su propio padre en un proceso lleno de controversias; y Fausta, su esposa, conoció el mismo destino tras descubrirse la inocencia del muchacho. Fausta fue ejecutada tras un complejo juicio del que apenas sabemos nada. Las leyendas y algunas fuentes cuentan que fue obligada por Constantino a tomar un baño de agua hirviendo. Sobre este tema y la leyenda negra que pesa sobre este emperador hablaremos en futuros capítulos de El Ocaso de Roma.
La imagen es de un artista decimonónico desconocido.
#Historia #ImperioRomano #ConstantinoElGrande #Helena #Crispo #Bajoimperioromano #Antigüedadtardía
Daemonia Nymphe (la música de Ab Roma Infera) mez Daemonia Nymphe (la música de Ab Roma Infera) mezcla música tradicional de Grecia antigua, con elementos de folclore y la mitología. Un universo poblado por ninfas, hechiceras y bacantes. Que los  δαιμονες os sean propicios…
Disfrutando de esta joya de Eduardo Ortiz, @gloria Disfrutando de esta joya de Eduardo Ortiz, @gloriaderoma 
Gracias por estos buenos momentos. Viajo a Roma, viajo a Carras y de ahí a oriente. Nunca el fin del mundo fue tan asombroso.
Hacía mucho tiempo que no me sentía tan bien ent Hacía mucho tiempo que no me sentía tan bien entre amigos. Gracias Cristina y familia por ser unos de mis primeros lectores y por una velada maravillosa 🥂
¡Nuevo episodio de El Ocaso de Roma! 🎧 En esta ¡Nuevo episodio de El Ocaso de Roma! 🎧 En esta entrega, nos vamos hasta Nicea y asistimos al concilio que tuvo lugar allí en el 325 d.C. Presidido por el mismo Constantino, fue un evento trascendental en el devenir de la Iglesia y del imperio. Arrianos y antiarrianos frente a frente. Descubre los entresijos de este evento tan trascendental. La portada es de Vasily Surikov. #Historia #Podcast #ConciliodeNicea #vasilysurikov #elocasoderoma
Cargar más Sígueme en Instagram

Categorías

  • Ab Roma Infera(5)
  • Ciudades(8)
  • Constantino(24)
  • Críticas y reseñas(2)
  • Crisis Siglo III(28)
  • Cristianismo(19)
  • Dinastía Severa(9)
    • Septimio Severo(5)
  • Economía(3)
  • Emperadores Ilirios(10)
    • Aureliano(4)
    • Probo(2)
  • Enemigos de Roma(12)
  • Episodios especiales(27)
  • Galieno(6)
  • Hispania(3)
  • Licinio(8)
  • Los Hermanos Graco(3)
  • Majencio(11)
  • Mapas y Cartografía(17)
  • Persas e Iranios(8)
  • Podcast(84)
  • Regiones y territorios(24)
    • África(6)
    • Britannia(6)
    • Egipto(5)
    • Grecia(1)
    • Palmira(4)
  • República Romana(7)
  • Sin categoría(32)
  • Tetrarquía(36)
    • Constancio Cloro(6)
    • Diocleciano(27)
    • Galerio(5)
    • Maximiano(10)
  • Tribus Germánicas Contra Roma(5)
Porque la recaudación fiscal del Estado romano se pierde en el limes y en gastos cortesanos, y el emperador olvida a sus historiadores…
Become a patron at Patreon!




EODR En Twitter

Mis tuits

EODR EN FACEBOOK

EODR EN FACEBOOK

Sigue el blog por Email

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 141 suscriptores

Comentarios recientes

Anónimo en (Episodio 1) El Bajo Imperio q…
Anónimo en (Episodio 13) Maximino el bárb…
Carlos de Miguel en AB ROMA INFERA (EPISODIO 5): E…
Sergionh en AB ROMA INFERA (EPISODIO 5): E…
ANDRES en (Episodio 28) Zenobia Frente A…

Comunidad

  • fxela
  • Gustavo Cuenca
  • eromenoi
  • horaciopautasso
  • Carlos
  • Alf FastJota
  • Abel Kay
  • Rafa Martín
  • Danny Noya Velazco
  • Sergionh

Estadísticas del sitio

  • 275.524 visitas

Calendario

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Sep    
Create a website or blog at WordPress.com
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: